Seguro que todos conocéis la famosa cancioncilla de "leche, cacao, avellanas y azúcar...". Sí, ¡Nocilla!
Cuando yo era pequeña era muy común la merienda a base de pan con Nocilla (no sé si de aquellas existía o no, pero por lo menos yo no conocía la Nutella...)
El caso es que se llame como se llame, y que conste que no tengo ningún ánimo de hacer publicidad, la base de esta crema son las avellanas y el chocolate.
A esto que hice yo no creo que se le pueda llamar ni de una manera ni de la otra, ya que desconozco la proporción exacta de los ingredientes en cada una de ellas. Dejémoslo en "crema de chocolate y avellanas" al estilo Sofía.
Tenía un puñadín de avellanas recogidas en el campo y pensando en qué podría hacer con ellas, lo primero que me vino a la cabeza fue la famosa cancioncilla. Una vez peladas y deshechadas las de bicho (no me interesaban las proteínas extra...), apenas me quedaron unos 50 g. Suficiente para hacer una prueba y ver qué tal quedaba mi crema casera.
Busqué recetas y como en cada una la proporción de ingredientes era diferente, al final la hice a mi manera y con los ingredientes que tenía en ese momento.
Os dejo la receta y cómo lo la hice yo:
CREMA DE CHOCOLATE Y AVELLANAS
Ingredientes
- 50 g de avellanas
- 50 g de azúcar
- 100 g de chocolate de cobertura
- 100 g leche
- 35 g mantequilla suave
Elaboración
- Tostar las avellanas. Si las compras ya tostadas, perfecto. Si no, ponlas en una sartén a fuego suave y cuando vayan cogiendo olor y color ya están. Pélalas y ya las tienes listas.
- Picar las avellanas. Si tienes un robot de cocina seguramente te quedará más fino el picado y por lo tanto la crema. Si no, te vale la batidora que tiene todo el mundo en la cocina.
- Una vez bien picado, añade el azúcar, la leche y la mantequilla derretida (también vale aceite de girasol).
- Derretir el chocolate en un cazo al baño maría o en el microondas en tandas de 30 segundos para evitar que se queme.
- Añadir el chocolate a la mezcla anterior y seguir batiendo hasta que esté todo integrado.
- Verter en el bote, dejar enfriar y listo.
Con estas cantidades a mi me dio para un par de botes de cristal de los de yogur. En las recetas que he visto por internet en vez de mantequilla añaden aceite de girasol, pero yo no tenía en casa.
Os enseño una cucharadita para que veáis que la textura queda bien firme, como la Nocilla de verdad.
Aguanta perfectamente unos cuantos días en la nevera, aunque yo en un par de desayunos ya me he ventilado medio bote...
¿Qué os parece? ¿Os animáis a hacerla en casa?
P.D: Estoy enlazando esta entrada en la fiesta de enlaces número 62 del blog Personalización de blogs.
La Nutella al parecer llegó a España a partir del año 2000, por eso no la conocíamos la generación de EGB..
ResponderEliminarFuente: http://www.ferrero.es/empresa/nuestra-historia/ferrero-iberica/Espana
Gracias por el apunte, muy didáctico...
Eliminar¡Besos!
Ummmmmmmmmmm que rica de buena gana metia yo la cucharilla en tu bote , te aseguro que no te quedaba nada de naaaaaaada no sabes lo larperira que soy jajjaa.
ResponderEliminarCon tu permiso me llevo tu receta que yo la hago de otra forma y en el microondas te dejo el link de las dos que hago por si te animas hacerlas.
http://siguiendoanenalinda.blogspot.com.es/2009/05/nutella-microondas.html
http://siguiendoanenalinda.blogspot.com.es/2010/11/nutella-blanca-o-casi.html
Bicos mil y feliz finde wapa.
Mmm, acabo de ver tus dos recetas y tienen una pinta de muerte. A la que me lanzo de cabeza es a la blanca, que ya la tenía en mente... ¡Gracias!
Eliminar¡Besos y feliz finde!
Tiene una pinta fantástica y sencilla es. Que quieres que te diga más sana y sin conservantes, ni cosas raras, como tienen las cremas comerciales (que estan muy ricas tambien), pero donde este lo casero que se quite lo demas.
ResponderEliminarMe apunto la receta.
Besotes
¡Gracias Lourdes! Tienes toda la razón, donde se ponga lo casero que se quite lo comercial, sobre todo cuando es tan fácil y rápido de hacer... Prueba, ya verás como te gusta.
Eliminar¡Besos!
Que rica por dios así casera!!! seguro que mucho mejor que la otra! Así que tambiénme llevo un poquito ;)
ResponderEliminarBss.
Su.
Jeje, ¡gracias Su! Pruébala, ya verás como te encanta. Yo me la estoy comiendo con las tostadas del desayuno y la verdad es que está estupenda...
Eliminar¡Besos!
Te ha quedado genial y encima casera... Qué más se puede pedir!!
ResponderEliminarAquí me quedo de seguidora para seguir descubriendo tus recetas ^_^
Te he dejado un regalito en mi blog. Espero que te guste :-)
Un besazo y feliz Semana Santa ^_^
Muchísimas gracias, Eva, por la visita y por el regalito... ;)
EliminarMe gusta poner cosas sencillas para que todo el mundo se anime, así que ya sabes...
¡Besos!
Madre mía que peligro. Que pintorra tiene. Te entran ganas de meter el dedo para probarlo ya mismo.
ResponderEliminarLas fotos son muy bonitas
Un beso
Jaja, ¡gracias! Aún me queda algo, pero poca... Siendo tan fácil de hacer la verdad es que te soluciona una merienda infantil en un plis plas!
Eliminar¡Besos!
Hola! Estamos por aquí de nuevaas, pero nos ha gustado mucho esta receta tuya de nocilla casera, con lo que nos gusta la nocilla...ñam...jejeje
ResponderEliminarBesitos!
Tamara&Gemma
elsecretoendulzado.blogspot.com.es
¡Muchas gracias, chicas! Me paso ahora mismo a conoceros.
EliminarEspero que os guste y os quedéis tiempo por aquí.
¡Besos!
Hola Sofía, empecé mi blog hace poco y estoy sorprendida de cuanta gente con talento hay por aquí!
ResponderEliminarQue sepas que poner una receta tan fácil de nocilla casera debería estar penado por ley, ahora no podré resistirme a hacerla por lo fácil que es! mi única salvación es que se la sampe entera mi marido.
Me quedo por aquí, un beso
http://paolatte.blogspot.com.es/
Jaja, ¡muchísimas gracias, Pao! Vas a tener que ayudar a tu marido o se pondrá como una bola!
Eliminar¡Besos!
Que buena pinta tiene esa nocilla casera!
ResponderEliminarTe he conocido por la fiesta de enlaces!! Yo también participo con mi blog "Los dulces de Laia".
Y me quedo por aquí!!
¡Gracias Laia! Me encanta que te hayas pasado y te quedes.
Eliminar¡Besos!
Hola me encanta la nocilla y viendo tu receta he abierto mi bote y estoy comiendo mmm.. Te he conocido por la fiesta de enlaces de personalización de blogs, y me ha gustado la receta!! Un Abrazo
ResponderEliminar¡Gracias Eva! Me encanta que te haya gustado la receta. El siguiente paso es que la hagas tú, ya verás qué rica...
Eliminar¡Besos!
Otra mas de la fiesta de blogs (Belsahland) y que va a probar la receta...Madre mia como debe estar...mmmmmmm
ResponderEliminarJeje, gracias Belsah. Prueba y ya verás que está riquísima, mmm.... :)
EliminarPor cierto, me encanta tu joyero....
¡Besos!